top of page

Modelos del uso de las Tics en el aula de primaria

  • Antonio Manuel Pérez Ortiz
  • 24 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Exposición del maestro/a apoyado en la tecnología

Es cuando un docente de una clase magistral donde la información sale del profesor y se apoya en un soporte digital. Este modelo, metodológicamente no tiene ninguna ventaja respecto a la pizarra tradicional. Desgraciadamente existe una perversión de este sistema, muchos docentes se limitan a leer el power-point.

Ventajas

  • Ilustrar con mayor claridad la información y presentarlos de forma más atractiva.

  • De esta forma podemos motivar más al alumnado.

Limitaciones

  • El alumnado no aprende ni usa las tics.

  • Usa un modelo tradicional de la clase magistral, el alumnado escucha y aprende y el profesorado tiene la información.

  • No promueve el aprendizaje activo, cooperativo ni participativo. El alumno tiene un papel pasivo en el aprendizaje, como mero oyente.

Iniciación o entrenamiento en informática

No usar la tecnología como fin educativo, enseñanza de herramientas informáticas para un posterior uso (uso y manejo del ratón, abrir carpetas, procesadores de texto, utilizar bases de datos, enseñar nociones de internet...).

Ventajas

  • Se adquieren conocimientos fundamentales para posteriormente usar las tics.

  • En el BOE , en el capítulo 2 de Educación Primaria, hay un apartado que dice que es obligatorio enseñar a los alumnos estrategias didácticas para el uso de las tics en el aula. Por tanto, esto es obligatorio para así poder cumplir la ley.

Limitaciones

  • Este modelo es un medio pero no un fin de aprendizaje

  • Si se enseñan las cosas de forma descontextualizada, no se fomenta el aprendizaje significativo.

  • No promueve el aprendizaje reflexivo ni crítico. Es más una cuestión de entrenamiento que de pensamiento.

Aprendizaje a través de programas educativos

Se trata de programas educativos en los que los alumnos resuelven actividades. Aprenden de forma activa, y practican contenidos del currículum de primaria a través de programas educativos.

Ventajas

  • Facilitan el aprendizaje activo y autónomo

  • Promueve el uso de las tecnologías para fomentar el aprendizaje.

  • Nos ayudan a conseguir los objetivos del currículum.

  • En el BOE , en el capítulo 2 de Educación Primaria, hay un apartado que dice que es obligatorio enseñar a los alumnos estrategias didácticas para el uso de las tics en el aula. Por tanto, esto es obligatorio para así poder cumplir la ley.

Limitaciones

  • No promueve el aprendizaje reflexivo ni la creatividad, ni la capacidad y la habilidad de buscar, procesar, y elaborar información (todas las soluciones están predeterminadas).

Aprendizaje por investigación utilizando las Tics

Trabajos de investigación, Webquest... Necesitan buscar, procesar, elaborar y organizar la información. Todo tipo de aprendizaje por proyectos. Es el que tiene más potencial, ya que los alumnos seleccionan la información que van a utilizar.

Ventajas

  • Admite la toma de decisiones del alumnado en su propio proceso de aprendizaje.

  • Promueve la creatividad, la autonomía y la reflexión.

  • Nos permite trabajar con múltiples agrupamientos.

  • Promueve el aprendizaje significativo.

  • Cambia el rol del docente, que pasa de ser contenedor de información a facilitador del aprendizaje.

  • Se presta a incorporar la implicación de las familias.

Limitaciones

  • Requiere mucho trabajo por parte del docente, control del aula, preparación...

  • Requiere implicación del alumnado y de las familias para aprender de esta manera.

Los cuatro modelos por separable no son lo deseables, sino la combinación de cada uno de ellos es la que nos permitirá proporcionar a nuestros alumnos una educación adecuada. Necesitamos de cada uno de los modelos.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page